¿Qué es castanea sativa?

Castanea sativa (Castaño Europeo)

El Castanea sativa, comúnmente conocido como castaño europeo o castaño común, es un árbol caducifolio perteneciente a la familia Fagaceae. Es originario del sur de Europa y Asia Menor y se cultiva ampliamente por sus frutos comestibles: las castañas.

  • Características%20Generales: Es un árbol de gran porte, pudiendo alcanzar los 30 metros de altura. Su tronco es grueso y su corteza, lisa en los ejemplares jóvenes, se va agrietando con la edad.
  • Hojas: Sus hojas son lanceoladas, grandes (de 16 a 28 cm de largo), dentadas y de color verde brillante.
  • Flores: Es una especie monoica, es decir, presenta flores masculinas y femeninas en el mismo árbol. Las flores masculinas se agrupan en amentos largos y amarillentos, mientras que las flores femeninas son más discretas y se encuentran en la base de los amentos masculinos o en amentos separados.
  • Frutos: El fruto es la castaña, un aquenio (fruto seco indehiscente) encerrado en una cúpula espinosa llamada erizo. Dentro de cada erizo suelen encontrarse de 1 a 3 castañas.
  • Cultivo: El castaño europeo prefiere suelos profundos, bien drenados y ligeramente ácidos. Requiere climas templados y húmedos, con inviernos fríos y veranos cálidos.
  • Usos: Las castañas se consumen de diversas formas: asadas, cocidas, en puré, confitadas, etc. También se utilizan para la elaboración de harina, dulces y otros productos alimenticios. La madera del castaño es apreciada por su resistencia y durabilidad, y se utiliza en la construcción, ebanistería y tonelería.
  • Plagas%20y%20Enfermedades: El castaño europeo es susceptible a diversas plagas y enfermedades, como el chancro del castaño (causado por el hongo Cryphonectria parasitica) y la avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilus).
  • Distribución%20Geográfica: Originario de Europa Meridional y Asia Menor, se ha extendido por otras regiones del mundo debido a su cultivo.